EL PICTOGRAMA Y EL IDEOGRAMA
El arte gráfico- pictórico es la forma mas simple de escritura. El hombre del paleolítico superior (6000 a 4000 aC) utiliza las imágenes para comunicarse, cuenta su historia por medio de dibujos que pinta o graba sobre piedras o pieles.
El paso siguiente en la evolución de la escritura esta constituido por el PICTOGRAMA, es decir de una figura o mejor de un símbolo que asume el significado del objeto representado. En principio la imagen se reproduce fielmente y luego se va simplificando.
La comunicación a través de imágenes cambia del pictograma al IDEOGRAMA, que desde el año 3000 aC señala el comienzo de la escritura. Este sistema introduce la posibilidad no solo la realidad sino ideas, conceptos abstractos. Los dibujos asumen el significado del concepto asociado. Ejemplo: circulo simboliza el sol, luz, día, claridad...
LAS ESCRITURAS SILÁBICAS Y EL PRIMER ALFABETO
Los primeros alfabetos eran de tipo silábicos; el sonido (fonética) correspondía a la silaba inicial de gráfico representado. El numero de letras necesarias para la comunicación fue reduciéndose de millares (egipcios 3000) a centenares de signos.
La escritura CUNEIFORME atribuida a los sumerios (3000 aC) y se trata de un sistema silábico mas importante compuesta por 600 signos. Pero es en el año 1300 aC, que gracias a los fenicios, se difunde el primer sistema alfabético compuesto por 22 letras (faltan las vocales)
LOS PRIMEROS ALFABETOS
Los griegos (900 aC) retoman el alfabeto fenicio adaptándolo a la propia lengua. El nuevo sistema, compuesto por consonantes y vocales, son 24 letras, cuyo nombre deriva de las dos primeras: Alfa y Beta.
Los griegos también cambian la dirección de la escritura:
<-- Sistema Sinistrorsum (fenicios)
<--
--> Sistema Bustrofedon
--> Sistema Dextroso (actual y definitivo)
Los etruscos utilizan el alfabeto griego como base de su escritura. Contiene 20 letras; 16 consonantes y 4 vocales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario